Entradas

TEXTO

AZOGUES Capital de la provincia del Cañar. Su nombre, San Francisco de Peleusí de Azogues, “... proviene del hecho de haber estado muy cerca de yacimientos de mercurio o azogues. Por otra parte, Peleusí quiere decir “Campo Amarillo” debido al color de las flores de retama y de otra planta, el náchag, que abunda en la región” (F. Mera.- Monografía Turística del Ecuador, tomo I, p. 44). HISTORIA Hay quienes sostienen que la ciudad fue fundada en épocas de la conquista por los indígenas Tenemaza y Carchipulla, como un anejo de la parroquia Taday, anejo a su vez de la parroquia San Blas de Cuenca, al que se conoció durante muchos años con el nombre de El Azogue: Se sabe también que en 1562 ya había en ella un párroco, fray Gaspar Gallegos, quien la bautizó con su nombre completo. Desde sus primeros años de vida formó parte del antiguo Corregimiento de Cuenca, en 1775 fue ascendida a la condición de parroquia y se le asignaron como anejos las parcialidades de Opar (Vayas), San Marc

ENLACE PDF

ENLACE HTML

TECNOLOGÍAS ACTUALES ( VIDEO)

Imagen
TECNOLOGÍAS ACTUALES

ENLACE

UCACUE